LOS PRECIOS PUEDEN CAMBIAR SIN PREVIO AVISO - CONSULTA POR MAS TITULOS: 11 6239-8571

FEMICIDIO Y OTROS CUENTOS


No hay mujer que en el transcurso de su vida no haya pasado por violencia de género en alguna de sus manifestaciones. Muchas de nosotras, fuimos criadas con el temor de salir a la calle con una minifalda. Fuimos niñas que jamás cuestionamos a los adultos a pesar de saber que no todos tenían una conducta proba.

Crecimos en una cultura patriarcal que nos enseñó a mantener el silencio comportándonos como mujeres sumisas y sometidas.

La discusión está planteada en todas las mesas familiares: "Papá, no seas machirulo".

La conciencia sobre la práctica estructural que viola los derechos humanos y nuestras libertades son explicitadas cada vez más.


Estos relatos se sumergen en esas violencias, intentando con la ficción remedar la llaga, vengar la inocencia perdida o hacer justicia.

Las situaciones se desarrollan en espacios muchas veces a la vista de todos: el colectivo, el ámbito familiar, la calle, el club, la escuela.

Los movimientos feministas han logrado que las mujeres, ya adultas, pudiéramos revisar de la mano de las más jóvenes, prácticas instituidas, (familiares, educativas, sociales).

Este libro ficcionaliza, en algunos casos en primera persona, la violencia sexual, doméstica, institucional, obstétrica, el acoso callejero y otras violencias simbólicas instauradas e invisibilizadas a las cuales decimos: "¡Basta!"

FEMICIDIO Y OTROS CUENTOS - KARINA PIRIZ

$18.000,00

Ver formas de pago

Calculá el costo de envío

FEMICIDIO Y OTROS CUENTOS


No hay mujer que en el transcurso de su vida no haya pasado por violencia de género en alguna de sus manifestaciones. Muchas de nosotras, fuimos criadas con el temor de salir a la calle con una minifalda. Fuimos niñas que jamás cuestionamos a los adultos a pesar de saber que no todos tenían una conducta proba.

Crecimos en una cultura patriarcal que nos enseñó a mantener el silencio comportándonos como mujeres sumisas y sometidas.

La discusión está planteada en todas las mesas familiares: "Papá, no seas machirulo".

La conciencia sobre la práctica estructural que viola los derechos humanos y nuestras libertades son explicitadas cada vez más.


Estos relatos se sumergen en esas violencias, intentando con la ficción remedar la llaga, vengar la inocencia perdida o hacer justicia.

Las situaciones se desarrollan en espacios muchas veces a la vista de todos: el colectivo, el ámbito familiar, la calle, el club, la escuela.

Los movimientos feministas han logrado que las mujeres, ya adultas, pudiéramos revisar de la mano de las más jóvenes, prácticas instituidas, (familiares, educativas, sociales).

Este libro ficcionaliza, en algunos casos en primera persona, la violencia sexual, doméstica, institucional, obstétrica, el acoso callejero y otras violencias simbólicas instauradas e invisibilizadas a las cuales decimos: "¡Basta!"

Mi carrito