Considerada la primera novela argentina, Amalia se sitúa en el escenario de la anarquía que reina en 1840 en la ciudad de Buenos Aires durante el "año sangriento" del gobierno rosista. Su tema principal es el amor y el terror, en donde los personajes principales deambulan y deben luchar contra el terror y la persecución de que son víctimas. Una obra que no pierde vigencia, en la medida en que trae al presente una reflexión político-idelógica de los intelectuales en el inicio de la nación argentina.
Considerada la primera novela argentina, Amalia se sitúa en el escenario de la anarquía que reina en 1840 en la ciudad de Buenos Aires durante el "año sangriento" del gobierno rosista. Su tema principal es el amor y el terror, en donde los personajes principales deambulan y deben luchar contra el terror y la persecución de que son víctimas. Una obra que no pierde vigencia, en la medida en que trae al presente una reflexión político-idelógica de los intelectuales en el inicio de la nación argentina.